Recordando los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

¿Te los aprendiste de memoria o ya se olvidaron?

Reactiva los hábitos que te harán más proactivo en tu día a día, si hace tiempo que no los pones en práctica, es momento de hacerte responsable nuevamente.

Tus hábitos forman tu vida… sean negativos o positivos tienen un impacto y muchas veces no somos conscientes de ellos al momento de actuar.

Covey te recomienda que pongas en práctica hábitos positivos que te ayuden a construir la vida que TÚ deseas. Implica bastante disciplina y constancia, cambiar el pensamiento y encontrar la manera de hacerte RESPONSABLE de tu vida.

Aquí  te presento un pequeño resumen con cada uno de los hábitos que se presentan en el libro para que tengas la oportunidad de reflexionar si vas por el rumbo correcto y si actualmente tus hábitos te darán el resultado que quieres para tu vida. Espero te den unas ganas profundas de transformarte y de leer el libro completo.

¡Disfruta!

  1. Se proactivo, mantente en tu círculo de influencia. Crea estrategias que te lleven a los resultados que buscas, toma iniciativas nuevas y hazte responsable. No dejes que fuerzas externas te controlen,tú eres capaz de manejar tu vida y auto controlarte. Mira
  2. Empieza con un fin en mente, Siempre ten claro tu objetivo o el resultado que quieres obtener al finalizar tu trabajo  ¿A dónde quieres llegar? Es importante tener una imagen o visión significativa que te inspire cada día (recuerda que los grandes líderes visualizan antes de gestionar)  esto te ayudará a no perder el rumbo y mantenerte motivado todos los días.
  3. Establece primero lo primero, administra tu día a día de manera clara. Covey propone un esquema Importante/Urgente para visualizar de manera clara lo que tenemos que hacer y en qué momento ¿Por dónde empezar? Comienza con las cosas que sean urgentes e importantes y que seas capaz de realizar en el día, de esta manera irás avanzando más rápido a veces perdemos el enfoque y queremos cumplir con todo, lo que nos hace menos efectivo. Alimenta tu horario.

  4. Piensa en ganar-ganar, busca el beneficio de la gente que está involucrada y a tu alrededor, ten cuenta que existen suficientes oportunidades para todos y podrás generar relaciones más sólidas.
  5. Procura primero comprender y después ser comprendido, Desarrollar la habilidad de escuchar empáticamente es muy importante, intenta ponerte en los zapatos del otro e intenta escuchar lo que los demás intentan comunicar antes de dar tu opinión.

  6. Utiliza la sinergia, rodéate de personas que te agreguen valor y que te ayuden a expandir las limitaciones. Recuerda que el resultado total siempre será mayor a la suma de las partes.
  7. Afilar la sierra, concentra tus esfuerzos en mejorar cada día, ¡Auto renuévate! Dale mantenimiento a tus habilidades dentro de todos los campos física, mental, social y espiritualmente. Vive en un estado de constante crecimiento.

Por: Valeria González

Estudiante de la Licenciatura en Negocios e Inversiones de Escuela Libre de Negocios

 

Formación Empresarial

Reconcíliate con tu tipo de creatividad

Hay bastantes discusiones en nombre de la creatividad. Como un asunto relacionado de forma instantánea con la inspiración y el arte, le rodean

Formación Empresarial

De los errores se (des)aprenden

El fracaso no es fatal, todo lo contrario, es absolutamente maravilloso. ¿Qué tan cierta es esta frase en el ámbito de los negocios?